Es un radical o trascendental personal. Es cada quien; el ser del hombre como abierto de entrada (libertad nativa) y con capacidad de encauzar esa apertura (libertad de destinación) hacia su destinatario. Es la persona humana vista desde cierto punto de vista que mira a su núcleo: pura apertura. La libertad, por tanto, no es, en primera instancia, una propiedad de la voluntad, o un acto suyo como el elegir, etc. La libertad es lo personal en el hombre.”//,”la libertad, en el sentido de libre albedrío, indica la situación de la voluntad no sujeta a ningún tipo de coacción, en lo que se refiere al ejercicio de su acto. Libertad es el poder elegir entre varios actos posibles. Esto supone, en la voluntad, una indeterminación en cuanto al ejercicio de su acto, pero en cuanto se da la auto determinación se van generando hábitos que pueden ser perfectivos o no, de manera que la libertad en rigor conlleva el ser capaz de realizar el bien debido, por ello la virtud libera y el vicio esclaviza. Con todo, Leonardo Polo considera que existe un nivel superior de libertad que es la libertad personal, que es de nivel trascendental.